Sitio maya de Copán

28/04/2017 3.386 Palabras

Un festín para los arqueólogos Aunque las ruinas situadas en la parte más occidental de la actual República de Honduras ya habían sido descubiertas en 1570 por el obispo español Diego García de Palacio, fueron los informes de Stephens y Catherwood los que despertaron el interés por la cultura maya en todo el mundo. El primer estudio científico de Copán fue realizado en 1885 por Alfred P. Maudslay, quien elaboró moldes de yeso de los relieves y las esculturas. Al compararlos con el estado actual que presentan las obras, se pone de manifiesto la dramática decadencia que han sufrido las ruinas durante los últimos cien años.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info