Ciudad vieja de Santiago de Compostela

14/03/2017 5.310 Palabras

El redescubrimiento de la tumba del apóstol El meteórico ascenso de Santiago de Compostela como centro de peregrinación, en franca competencia con Roma y Jerusalén, se inició ya en el año 813, cuando según la leyenda se descubrió una tumba con los restos del apóstol Santiago el Mayor. Este religioso, de quien se dice que cristianizó la provincia romana de Hispania, fue decapitado poco después de haber regresado a Palestina (hacia el año 44) por orden del rey Herodes Agripa I. Según la tradición, sus dos discípulos Atanasio y Teodoro recogieron sus restos y, tras cruzar el Mediterráneo y bordear la costa occidental de la península Ibérica, encallaron cerca de Santiago: de este modo el apóstol regresó al lugar donde había predicado. Se dice que los dos discípulos sepultaron allí al santo y erigieron una capilla sobre su tumba, que no obstante cayó pronto en estado de olvido y ruina.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info